Verruga Mosaico

Verrugas plantares: Contagio, factores de riesgo y remedios caseros

¿Qué es una verruga plantar?

Las verrugas plantares son erupciones no cancerígenas en la base de los pies causadas por el virus del papiloma humano (VPH). Suelen ser de color marrón o negro, duras y planas. Pueden llegar a ser muy dolorosas, siendo urgente su tratamiento.

verrugaplantar

Los niños son más propensos a contraer este tipo de verrugas.

¿Cómo se contagian?

El virus del papiloma humano (VPH) es el causante de la verruga plantar. Podemos contraer el virus en duchas públicas, piscinas, realizando actividades deportivas descalzos en gimnasios (yoga, pilates, artes marciales…)  o compartiendo elementos de higiene como calcetines y toallas.

Factores de riesgo

Cualquier persona puede contraer verrugas plantares pero hay claros factores de riesgo, siendo más probables los siguientes casos:

  • Niños y adolescentes
  • Personas con un sistema inmunológico débil
  • Personas que ya han tenido verrugas plantares
  • Andar descalzo en sitios públicos

Remedios caseros para verrugas plantares

Los siguientes remedios caseros han demostrado ser eficaces para quitar verrugas plantares:

  • Ácido salicílico

No es un remedio natural pero sí casero, pues no necesitamos asistencia médica para aplicárnoslo. Podemos comprarlo en farmacias sin necesidad de receta.

El ácido salicílico es un medicamento formado a partir de la silicilina, producida de forma natural en la corteza de los sauces. También está presente en alimentos como el tomate, las uvas o frambruesas.

Para el tratamiento debemos remojar en agua templada la planta del pie durante cinco minutos. Después aplicamos el ácido directamente sobre la verruga. Hay que tener cuidado para evitar el contacto del ácido con el resto de la piel, podría abrasarnos.

Hay que repetir este proceso todos los días hasta que la verruga acabe cayéndose. Normalmente ocurrirá en unas dos semanas, pero puede demorarse hasta dos meses.

  • Piedra pómez

Puedes encontrar estas rocas volcánicas fácilmente en supermercados, droguerías o herbolarios. Son comúnmente utilizadas para eliminar las durezas de los pies pero también pueden ayudarnos a deshacernos de las verrugas plantares.

Debemos remojar en agua la planta del pie durante 20 minutos para reblandecer la verruga. Después limamos suavemente la verruga con la piedra hasta que desaparezca.

Este método también funciona frotando otro tipo de elementos abrasivos, como una lima.

Después de este tratamiento no utilices la piedra o lima para ningún otro propósito o podrías volver a contagiarte con el virus que causó la verruga.

  • Cinta adhesiva

También conocida como cinta americana. No es un método con el que esperar resultados inmediatos, pero resulta convincente y merece la pena probarlo.

Hay que recortar un cuadrado de cinta adhesiva y colocarlo sobre la superficie de la verruga, así mantendremos la zona seca. Mantenemos la cinta durante seis días a la semana las veinticuatro horas del día. A las seis semanas aproximadamente la verruga desaparecerá.

  • Piel de patata

La piel de este tubérculo presente en todas las casas también es útil para quitar verrugas, un método natural y sencillo.

Consiste en pelar la patata y pegar su piel a la verruga con esparadrapo. Hay que repetir el proceso dos veces al día. La verruga se caerá en dos semanas aproximadamente.