Verrugas genitales: Contagio, prevención, factores de riesgo y remedios caseros

Las verrugas genitales o condilomas pueden ser muy molestas pero tranquilo, también tienen solución. Son bastante comunes, día a día se diagnostican nuevos casos. Nos pueden generar un gran impacto emocional o vergüenza al descubrirlas pero son inofensivas; las verrugas genitales son benignas, es decir, no provocan cáncer. Debemos tener paciencia y ser rigurosos con el tratamiento.

Ejemplo de verruga genital

 

 ¿Cómo se contagian?

Las verrugas genitales se transmiten a través de la actividad sexual. El uso del preservativo no previene las verrugas genitales, pues se contagian por contacto. Son muy contagiosas, pueden desarrollarse semanas después del acto y no siempre son visibles a nuestros ojos. Algunas tienen forma de coliflor y un tacto suave. Pueden crecer en grupos o simplemente una verruga.

Dependiendo del sexo de la persona las verrugas genitales crecen en diferentes zonas.

En hombres crecen en:

  1. Escroto
  2. Ingles
  3. Muslos
  4. Dentro o alrededor del ano

En mujeres crecen en:

  1. Dentro de la vagina
  2. Fuera de la vagina en la zona circundante
  3. Dentro del ano
  4. Fuera del ano en la zona circundante
  5. Cuello uterino o cérvix

Las verrugas genitales también crecen fuera de las zonas íntimas tanto en hombres como mujeres. Pueden contagiarse vía sexo oral en labios, lengua, boca y garganta. En estas zonas son más difíciles de diagnosticar porque pueden confundirse con otro tipo de infecciones.

En mujeres el contagio por VIH en el cuello uterino pueden derivar en un cáncer vaginal, que se diagnostica mediante pruebas de ADN. La detección temprana de esta lesión es clave para impedir su desarrollo.

 

Prevención

Hay algunas cepas del VPH que causan verrugas genitales. Estas son especialmente peligrosas en mujeres porque a veces derivan en un cáncer de cuello uterino. La incidencia de este cáncer solo es alta en países subdesarrollados. Desde hace tiempo se previene mediante la vacunación en niñas de 11 a 14 años, pero incluso en occidente hay muchas mujeres sin vacunar. 

En la actualidad los hombres no son vacunados al considerar que, aún existiendo las mismas probabilidades de contagiarse del virus, las consecuencias no son tan graves. La Academia Española de Dermatología y Venerología lo denunció en esta nota de prensa

El número de parejas sexuales que tenga una persona es proporcional al riesgo de contraer la enfermedad: a menos parejas menos riesgo.

 

Factores de riesgo

Cualquier persona sexualmente activa está en riesgo de contraer el virus del papiloma humano (VPH)

Se estima que la mitad de las personas sexualmente activas han tenido alguna vez una infección VPH, aunque solo en ocasiones se desarrolle una verruga. Sin embargo, hay algunos factores que se consideran de riesgo:

  • Personas menores de 30 años
  • Fumadores
  • Antecedentes de abusos en la infancia
  • Tener el sistema inmunológico débil
  • Personas cuya madre tuvo el virus durante el parto

 

¿Como prevenir la propagación de verrugas genitales?

Si te has dado cuenta o crees que tienes verrugas genitales trata de no asustarte. Hay varias formas de evitar que contagies a tu pareja:

  • Pide a tu pareja que consulte a un médico o enfermera acerca de la vacunación contra las cepas del VIH que causan verrugas genitales.
  • Usa preservativos y barreras bucales durante el coito (vaginal, oral y anal)
  • Cuando las verrugas genitales lleguen a ser visibles no tengas sexo, ni siquiera con preservativo. Hay partes de la piel de los genitales que el preservativo no cubre.
  • Si fumas es mejor que lo dejes. El tabaco afecta al sistema inmunológico, lo que favorece al virus.
  • Cuéntale a tu pareja sexual que tienes o puedes tener verrugas genitales, así podréis trabajar juntos en la prevención.

 

¿Cómo se curan?

El tratamiento para las verrugas genitales depende del lugar en el que están localizadas (ingles,vagina,ano…) Usualmente no se necesita tratamiento si no son visibles. Existen dos tipos de tratamientos

  • Tratamiento tópico, que consiste en aplicar una crema, loción o producto químico sobre las verrugas.
  • Destruir las verrugas por congelación, calentamiento o ablación física.

La mayoría de los tratamientos tópicos funcionan mejor en verrugas blandas y la ablación física en verrugas duras y ásperas. Se pueden conjuntar los tratamientos tópicos. Mientras dura el tratamiento hay que evitar las lociones, desodorantes y el jabón perfumado porque podría irritarnos la piel.

Tratamientos tópicos de farmacia

Entre los tratamientos tópicos que puede recetar un doctor y que puedes aplicarte tú mismo en casa están:

  • Imiquimod
  • Podofilina
  • Ácido tricloroacético

Tratamientos destructivos aplicados por un médico

Estos métodos son más invasivos y drásticos:

  • Electrocauterizacion
  • Criocirugía o congelar las verrugas
  • Tratamiento láser CO2
  • Escisión
  • Interferon inyectable

 

 Remedios caseros para verrugas genitales

Si tienes verrugas genitales debes visitar a tu especialista médico y seguir las instrucciones del tratamiento en casa. Sigue leyendo para conocer los remedios caseros que pueden ayudarte a complementar el proceso.

  • Aceite de Árbol de té

Este aceite esencial es sencillo de encontrar y tiene muchas aplicaciones en medicina. Las más conocidas son la eliminación de piojos pero también es útil para cuidar nuestra piel.Aceite de arbol de te para verrugas genitales

Podemos ser alérgicos al aceite de árbol de té, así que antes de aplicarlo sobre la verruga genital es aconsejable verterlo primero sobre nuestro brazo. Transcurridas 24 horas, si el aceite no nos ha provocado una reacción alérgica, ya sabremos que será seguro su uso sobre nuestras partes más delicadas.

Hay que aplicar el aceite sobre la verruga tres veces al día hasta que desaparezca, proceso que puede demorarse hasta un mes. También es eficaz para verrugas anales.

Algunas aclaraciones importantes:

  1. No bebas aceite de árbol de té.
  2. Evita el contacto con ojos, nariz y boca.
  3. Si estás embarazada o amamantando a un bebé habla con tu médico antes de utilizar estos remedios tópicos.
  4. Utiliza productos del aceite que se comercien, no el extracto natural.
  • Ajo

Tenemos que cubrir la verruga y la piel de alrededor con una fina capa de aceite de oliva. Después cortaremos un diente de ajo de forma longitudinal y nos quedaremos con una fina rebanada. La pondremos sobre la verruga tapándola con un esparadrapo o cinta.

Puedes combinar este método con el aceite de árbol de té. Aplica sobre la verruga de dos a cuatro gotas de aceite de árbol de té antes de cubrir la zona con el ajo. Puedes repetir el proceso por las noches diariamente hasta que la verruga se vuelva negra, signo de que empieza a no tener irrigación sanguínea. Poco más tarde se desprenderá.

  • Té verde

Te verde para verrugas genitalesLas propiedades antioxidantes del té verde son un buen aliado en la lucha contra las verrugas. Debes beber dos o tres tazas al día para ayudar a tu cuerpo a reducir la acción del virus del papiloma humano (VPH) de tu piel.

También puedes aprovechar las bolsas del té aplicándotelas directamente. Deja que la bolsa se enfríe y ponla entonces sobre la verruga durante 15 minutos. Si lo haces tres veces al día la verruga acabará secándose y cayéndose.

  • Vinagre de manzana

La acidez del vinagre de manzana hace que la verruga se reblandezca despegándola de forma natural de la raíz. Debemos impregnar un trozo de algodón sobre vinagre de manzana. Después lo cubriremos con esparadrapo para fijarlo a la verruga. Este método es preferible realizarlo por la noche mientras dormimos para evitar mover el algodón demasiado. Por la mañana al levantarnos retiraremos el algodón.

El vinagre de manzana puede irritar las pieles más finas. Si es nuestro caso, se puede diluir el vinagre en agua, bicarbonato de sodio o aloe vera para reducir la acidez.
Debemos repetir este proceso hasta acabar con la verruga.

  • Vitaminas B9 y B12

Existe una relación directa entre la carencias de vitaminas B9 (también llamada folato) y B12 y el riesgo de contraer el virus del papiloma humano.

 

Los suplementos vitamínicos pueden conseguirse fácilmente en farmacias aunque también se encuentran de forma natural en alimentos como como pescados, lácteos, verduras, legumbres y frutos secos. Cuanto más ajustemos nuestra dieta a estos alimentos más probabilidades habrá de que desaparezca la verruga.

 

Remedios de homeopatía

Aunque hay estudios científicos que observan que la homeopatía no ofrece más que un efecto placebo para estas afecciones también existen remedios homeopáticos indicados para eliminar verrugas genitales. Puedes preguntar a tu farmaéutico u homeópata por el preparado Nitricum acidum, compuesto a partir de ácido nítrico indicado para estos casos.